Se encuentra usted aquí

RSE: ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social

La Norma Internacional ISO 26000 es una guía de responsabilidad social que proporciona orientación sobre los principios que subyacen en la RSE, el reconocimiento de la misma y el involucramiento con los stakeholders, las 7 materias fundamentales que constituyen la RSC (gobernanza de la organización, prácticas laborales, el medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores y participación activa y desarrollo de la comunidad) y sobre las maneras de integrar un comportamiento socialmente responsable en la organización. Esta Norma Internacional hace énfasis en la importancia de los resultados y mejoras en el desempeño de la RSC.

La guía ISO 26000 se basa en las mejoras prácticas desarrolladas por las iniciativas de RSE existentes en los sectores público y privado. Es coherente y complementa a las declaraciones y convenciones pertinentes de las Naciones Unidas.

Es una guía voluntaria, no contiene requisitos, y por lo tanto no se puede utilizar como una norma de certificación como son la ISO 9001:2015 de calidad o la ISO 14001:2015 de medioambiente.

Pretende ser de utilidad para todo tipo de organizaciones del sector privado, público y sin fines de lucro, con independencia de que sean grandes, medianas o pequeñas y estén operando en países desarrollados o en países en desarrollo. Aunque no todas las partes de esta Norma Internacional se utilicen de igual manera por todos los tipos de organizaciones, todas las materias fundamentales son pertinentes para todas las organizaciones. Es responsabilidad individual de cada organización identificar qué asuntos resultan pertinentes e importantes para ser abordados por la organización, a través de sus propias consideraciones y del diálogo con los stakeholders.

ISO 26000 ayudará a todo tipo de organización a operar de una manera socialmente responsable, al proporcionar una guía sobre como integrar, implantar y promocionar un comportamiento socialmente responsable a través de toda la organización y a través de sus políticas y prácticas, dentro de su esfera de influencia, manteniendo un diálogo con sus grupos de interés. Es decir, ayuda a las organizaciones a pasar de las buenas intenciones a las buenas acciones.

Alarcón, 15 08301 - Mataró - Tel. 93 128 35 08

General Pardiñas, 42 28001 - Madrid - Tel. 91 025 93 55